
Expedición: Arqueología y Naturaleza (2 dias 1 noche)
Bienvenido a esta gran aventura: Conociendo la ciudad maya Waká y sus relaciones estratégicas en el intercambio de sus princesas con el reino Kaan. La travesía dentro de la enorme selva tropical húmeda se complementa con la llegada al sitio arqueológico Waká, cuyas estructuras descansan bajo el dosel del bosque milenario que lo resguarda
y protege desde su abandono por los mayas. El sitio arqueológico Waká se encuentra rodeado de selva densa del Parque Nacional Laguna del Tigre, en la Biosfera Maya, Guatemala, es un lugar ideal para admirar la naturaleza, es hábitat de monos, tucanes, jaguares, guacamaya roja (ara macao cyanoptera) y muchas especies más de vida silvestre.
Según los arqueólogos a cargo de la investigación del sitio arqueológico, El sitio fue habitado en el 500 AC y alcanzó su máximo esplendor durante el clásico tardío. Su ubicación cerca del río San Pedro Mártir, lo convirtió en la ruta central de comercio para transportar productos de gran importancia como el cacao y textiles de algodón. Los reyes de Waká están entre las líneas dinásticas más antiguas en el mundo maya clásico.
Lo invitamos a conocer más, de la historia del sitio arqueológico Wak'a y asimismo de la interesante diversidad de especies de flora y fauna de esta importante zona de la Biosfera Maya, Guatemala.
Itinerario
Día 1:
8:00 AM: Salida de cuidad Flores a la Estación Biológica Las Guacamayas- EBG (duración del viaje 2:30 horas aprox.)
Para llegar a la EBG es necesario abordar nuestra lancha y navegar en el río San Pedro aproximadamente 8 kilómetros, durante el recorrido es posible ver el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletti) y muchas especies de aves acuáticas.
Bienvenida por el Staff de la EBG breve presentación de la diversidad biológica de La Estación Biológica Las Guacamayas.
Elegante y delicioso Almuerzo.
14:30 Horas: Inicio de la caminata en la selva. Las rutas de senderismo es ideal para aprender sobre las plantas y sus usos en la medicina tradicional, alimentos y aprovechamiento de sus maderas, el recorrido finaliza en el mirador “Las Guacamayas” donde podemos ver el atardecer y una impresionante vista de los humedales del río San Pedro Mártir.
Horas: Cena y tiempo para convivencia con el staff de la Estación
Después de la cena excursión acuática nocturna; Explorando el río Sacluk, nuestro experimentado guía nos acompaña en el recorrido acuático para la observación de la fauna nocturna, incluyendo el cocodrilo petenero (Crocodylus moreletii), murciélagos, buhos y mucho más.
Día 2
La travesía dentro de la enorme selva tropical húmeda se complementa con la llegada al sitio arqueológico Waká, cuyas estructuras descansan bajo el dosel del bosque milenario que lo resguarda y protege desde su abandono por los mayas.
En el año 2,003 inició las investigaciones arqueológicas, epigráficas según los investigadores, El sitio fue habitado en el 500 AC y alcanzó su máximo esplendor durante el clásico tardío. Su ubicación cerca del río San Pedro Mártir, lo convirtió en la ruta central de comercio para transportar productos de gran importancia como el cacao y textiles de algodón. Los reyes de Waká están entre las líneas dinásticas más antiguas en el mundo maya clásico.
Sus monumentos esculpidos en piedra relatan de forma única su historia antigua a través de textos e imágenes. Estos monumentos son obras maestras del arte del período maya clásico.
Después del recorrido por el complejo arqueológico Waká, regresamos nuevamente a la Estación Biológica Las Guacamayas.
Almuerzo en la EBG y posteriormente regreso a ciudad Flores.
Contactos
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celulares: +502 3106-3568 y 3187-6255
Whats app: https://wa.link/k1tddb