• INICIO
    • ADMINISTRACIÓN
  • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    • Información para investigaciones en la Estación Biológica Las Guacamayas
    • Proyecto Índigo
    • Conteos Navideños de Aves del Parque Nacional Laguna del Tigre
    • Aves del Parque Nacional Laguna del Tigre
    • Registro de Herpetofauna del Parque Nacional Laguna del Tigre
    • Registro de mamíferos del Parque Nacional Laguna del Tigre
  • ECOTURISMO
    • TOUR EXCLUSIVO DE FOTOGRAFÍA DE VIDA SILVESTRE
    • TOUR: OBSERVACIÓN DE AVES ENDÉMICAS
    • TOUR: SITIO ARQUEOLÓGICO WAKÁ-PERÚ
    • TOUR FAMILIAR CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA
    • TURISMO ESTUDIANTIL
  • VOLUNTARIADO
    • Fotografía de vida silvestre
    • Fotografía de Herpetofauna
    • Fotografía de aves endémicas regionales
    • Fotografía de Artrópodos
  • SERVICIOS
    • TALLERES DE CAPACITACION Y EVENTOS
    • OPCIONES PARA VIAJAR A LA ESTACIÓN BIOLÓGICA LAS GUACAMAYAS
    • HABITACIONES PARA TURISMO Y CIENTIFICOS
  • GALERÍA
    • IMAGENES
    • VIDEO
  • PROYECTOS
    • Las aves contribuyendo a la educación..
    • MONITOREO BIOLÓGICO PARTICIPATIVO
  • BLOG
    • NOTICIAS Y EVENTOS
    • EXPEDICIONES
    • IMÁGENES DESTACADAS
Demo
Página de Inicio Página de Inicio » Mamíferos » Jaguar
Volver a la vista de categoría

Jaguar

870 490 876 496 638 459 483 484 485 486 639 488 489 491 493 494 492 636 495 649 705 710 716 755 757 758 759 766 767 788 790 791 792 793 810 811 812 813 815 816 823 824 833 850 851
Jaguar
Inicio Ver tamaño completo
[Por favor, active JavaScript para poder ver las diapositivas]
Anterior Anterior
Fotografía 45 de 51  
Siguiente Siguiente
Fotografía 47 de 51  
855 861 868 864 869
  • Jaguar
  • Leopardus pardalis
  • Cervatillo-venado cola blanca
  • Pantera onca
  • Odocoileus virginianus
  • Tapirus-bairdii
  • Ateles-geoffroyi
  • Eira barbara
  • Dasyprocta punctata
  • Urocyon-cinereoargenteus
  • pecari labio blanco
  • Pecari tajacu
  • Puma concolor
  • Sciurus-yucatanensis
  • Sciurus deppei
  • Allouatta pigra
  • Nasua-narica-estacion
  • Dicllidurus albus
  • Tamandua mexicana
  • Dasyprocta punctata
  • Procyon lotor
  • Potos flavus
  • Urocyon cinereoargenteus
  • Bebe-odocoileus
  • Odocoileus virginianus
  • Mazama americana
  • Zorro gris
  • Dasyprocta punctata-estacion-biologica-las-guacamayas
  • Odocoileus virginianus-estacion-biologica-las-guacamayas
  • Puma concolor
  • Puma concolor
  • Puma concolor
  • Puma concolor
  • Puma concolor
  • Leopardus pardalis
  • Ocelotes
  • Ocelote-pardalis
  • Gray-Fox
  • Leopardus-pardalis
  • Ateles-geoffroyi
  • tapir-centroamericano
  • Ocelote pardalis
  • Saccopteryx-bilineata
  • Odocoileus-virginianus
  • Marmosa mexicana
  • Jaguar
  • Ateles geoffroyi
  • Venado cola blanca
  • taira
  • Zorro gris
  • Tamandua mexicana

Información de la imagen

Descripción

¡Qué emocionante! capturar la imagen de un hermoso jaguar durante una expedición de aves endémicas regionales en la Estación Biológica Las Guacamayas es una experiencia increíble. El jaguar, como el felino más grande de las Américas, es un símbolo de la vida silvestre y un indicador de la salud de los ecosistemas.

Estas fotografías no solo son testimonios visuales de la belleza y majestuosidad de estos animales, sino que también tienen un gran valor científico. Las imágenes de jaguares en su hábitat natural ayudan a los investigadores y conservacionistas a monitorear la distribución y el comportamiento de esta especie, así como a evaluar la efectividad de las medidas de conservación.

Además, estas fotografías pueden generar conciencia y admiración por la vida silvestre, inspirando a otros a involucrarse en la conservación y promoción del turismo responsable. Al capturar momentos como este, los turistas se convierten en testigos privilegiados de la belleza y la importancia de la vida silvestre, y sus imágenes pueden inspirar a otros a valorar y proteger nuestros recursos naturales.

 
Volver a la vista de categoría

 Loguito  whatsapp Las Guacamayasyoutube Las Guacamayas Logo      flickr Estacion Biológica Las Guacamayas   tripadvisor Las Guacamayas Estacin Biolgica Las Guacamayas Google Maps  24 logo squareebird logo

Contáctanos

info@lasguacamayas.org
administracion@lasguacamayas.org

Celulares: +502 3106-3568 y 3187-6255
Whats app: 
https://wa.link/k1tddb