El Parque Nacional Laguna del Tigre alberga a Leptophis mexicana, conocida comúnmente como la culebra verde mexicana. Se trata de una serpiente colúbrida arborícola, no venenosa, endémica de Mesoamérica. Su cuerpo delgado y su coloración verde brillante le permiten camuflarse eficazmente entre el follaje, lo que favorece su papel ecológico como controladora natural de pequeños vertebrados e invertebrados.
Esta especie es considerada un excelente bioindicador de la salud del ecosistema, ya que su presencia está estrechamente vinculada a hábitats bien conservados, con alta cobertura vegetal y bajo impacto humano. Su detección en áreas naturales puede interpretarse como signo de un entorno ecológicamente equilibrado, lo que la convierte en una especie clave para el monitoreo ambiental.
Desde una perspectiva educativa, Leptophis mexicana brinda una oportunidad única para abordar temas como adaptaciones evolutivas, relaciones tróficas y la importancia de la biodiversidad en los bosques tropicales. Su comportamiento diurno y carácter poco agresivo facilitan su observación directa en actividades de educación ambiental y ciencia ciudadana.