• paisaje rio san pedro guatemala 
  • agamí



  • Águila halcón adornada 2
  • Tapirus bairdii

  • Black and White hawk Eagle estacion biologica las guacamayas
  • Ocelote pardalis

  • Guacamaya roja estacion biologica las guacamayas
  • Rio San Pedro Guatemala

Fotografía de fauna y convivencia con la naturaleza.

Bienvenido a esta gran aventura fotográfica y convivencia con la naturaleza. Desde la comodidad y tranquilidad de la Estación Biológica Las Guacamayas podrás disfrutar de: Caminatas en la selva, expediciones nocturnas, visita al sitio arqueológico Waká, fotografías de vida silvestre a través de hides, Observación y fotografías de aves, Macro Fotografía de insectos-mariposas y Herpetología.  

 

Itinerario.

Día 1: Caminata y aventura en la selva de la Reserva de la Biosefera Maya, Guatemala

Caminata y Aventura en la selva, este recorrido es ideal para aprender sobre los árboles de maderas preciosas, plantas; aromáticas, comestibles y medicinales de la Biosfera Maya. El recorrido finaliza en el mirador “las guacamayas” donde podemos apreciar el atardecer y una impresionante vista de los humedales del río San Pedro.

Expedición nocturna Acuática en el río San Pedro

Expedición  nocturna acuática; ¡Explorando el río Sacluk!!! Nuestro experimentado guía nos acompaña en el recorrido acuático por la noche para la observación de la fauna nocturna, incluyendo el cocodrilo petenero (Crocodylus moreletii), murciélagos, búhos y mucho más.

 Sendero senderismo Dasyprocta punctata estacion biologica las guacamayas

 

Día 2. Expedición: Arqueología y naturaleza.

Expedición arqueológico: Conociendo la ciudad maya “Waká” y sus relaciones estratégicas en el intercambio de sus princesas con el reino Kaan.

La travesía dentro de la enorme selva tropical húmeda se complementa con la llegada al sitio arqueológico Waká, cuyas estructuras descansan bajo el dosel del bosque milenario que lo resguarda y protege desde su abandono por los mayas, sus monumentos esculpidos en piedra relatan de forma única su historia antigua a través de textos e imágenes, estos monumentos son obras maestras del arte del período maya clásico.

Según los arqueólogos, el sitio fue habitado en el 500 AC y alcanzó su máximo esplendor durante el clásico tardío. Su ubicación cerca del río San Pedro Mártir, lo convirtió en la ruta central de comercio para transportar productos de gran importancia como el cacao y textiles de algodón.   Los reyes de Waká están entre las líneas dinásticas más antiguas en el mundo maya clásico

Durante la travesía en la selva, podemos observar una gran diversidad de especies de fauna y flora tales como: monos arañas, monos aulladores, mariposas, plantas aromáticas y medicinales, aves, reptiles, anfibios, diversas especies de arbóreas, incluyendo el cantemo (árbol donde anida la guacamayas roja Ara macao cyanoptera, orquídeas y mucho más.

 

Estela waka estacion biologica las guacamayas

 

Día 3. Hides Fotográficos de vida silvestre asociados al hábitat del jaguar.

La densa selva y humedales del Parque Nacional Laguna del Tigre son hábitat importantes de especies como: Felinos (jaguar, puma, ocelote, yaguarundí y margay) seguido de otros mamíferos como tapires y mucho más.

Esta actividad consiste en utilización de abrevaderos naturales cercanos a la Estación Biológica Las Guacamayas, donde el fotógrafo permanecerá sentando en un lugar estratégico durante varias horas del día esperando la llegada de la vida silvestre a tomar agua.

 Eira Barbara Estacion biologica las guacamayas Venado cola blanca Nasua Narica 

 

Día 4. Expedición  de aves.

La Estación Biológica Las Guacamayas; es un lugar Privilegiado por la naturaleza, es el paraíso de las aves en el corazón de la Biosfera Maya, Guatemala, con más de 360 especies residentes y migratorias, este día usted podrá observar y fotografiar una gran diversidad de especies de aves en los diversos ecosistemas de esta majestuosa selva tropical.

 aramacao Black and white Owl American Pygmy Kingfisher

 

Día 5. Expedición Macro Fotografía y Herpetología

Este día nuestro guía le conducirá al fascinante mundo de la  Macro Fotografía, bellos escenarios naturales donde usted tendrá la oportunidad de obtener fotos llenas de detalles y colores de seres vivos miniatura de la naturaleza, quizá especies nunca antes fotografiadas.

Después de la cena, nos introducimos en el Fascinante Mundo de la Herpetología (anfibios y reptiles). La Estación Biológica Las Guacamayas alberga importantes especies de anfibios y reptiles de alto valor biológico para su conservación, lo cual usted tendrá el privilegio de conocer a varios de sus especies.

 Hormiga estacion biologica las guacamayas Insec Estacin Biologica Guacamayas Mariquita estacion biologica las guacamayas

 Hypopachus variolosus1 Ranita ojos rojos Celestus rozellae

 

Día 6. Expedición al Fascinante Mundo de las Mariposas.

Las mariposas transportan el polen de las flores a diversas plantas con lo cual ayudan a la polinización, hacen parte de la cadena trófica de los seres vivos y son indicadores ecológicos de la diversidad y salubridad de los ecosistemas en que habitan.

Nuestro guía le conducirá al fascinante mundo de las mariposas, lo cual usted tendrá la oportunidad de conocer y fotografiar importante especies de mariposas. 

 Caligo uranus Mariposa  mariposita

 

Visite nuestra galería de imágenes

Flickr

 

 

Habitaciones Estación Biológica Las Guacamayas

 

Contactos

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Celulares: +502 3106-3568 y 3187-6255
Whats app:
https://wa.link/k1tddb