• paisaje rio san pedro guatemala 
  • agamí



  • Águila halcón adornada 2
  • Tapirus bairdii

  • Black and White hawk Eagle estacion biologica las guacamayas
  • Ocelote pardalis

  • Guacamaya roja estacion biologica las guacamayas
  • Rio San Pedro Guatemala

Aventura en la Naturaleza 

Déjate sorprender por  la naturaleza. Este maravilloso lugar, rodeado de exuberante selva y abundante vida silvestre, usted podrá disfrutarlo desde la comodidad de la Estación Biológica Las Guacamayas, acompañados de nuestros guías comunitarios altamente capacitados.

 Paisaje Estación Biológica Las Guacamayas

 

Itinerario.

Día 1:

8:00 Hora: Salida de Cuidad Flores hacia la Estación Biológica Las Guacamayas -EBG-, en la comunidad de Paso Caballos tomaremos nuestra lancha y navegaremos 8 kilómetros por el río San Pedro para llegar a la EBG.

Bienvenida por el staff de  Estación y breve presentación de los  Proyectos de Conservación Ambiental y Social de la EBG.

13:00 Horas, almuerzo y tiempo libre para descansar o bien para apreciar  las diversas especies de aves y  de plantas  endémicas de la Biosfera Maya que integran  los jardines de la estación.

Caminata en la selva, ideal para  aprender sobre los áboles de maderas preciosas, plantas; aromáticas, comestibles y medicinales. El recorrido finaliza  en el mirador  “Las Guacamayas” donde podemos apreciar  el atardecer y una impresionante vista de los humedales del río San Pedro.

Cena y tiempo para convivencia con el staff de la Estación.

Excursión nocturna.

Opción 1: Excursión Acuática; Explorando el río Sacluk!!!  Nuestro experimentado guía nos acompaña en el recorrido acuático por la noche para la observación de la fauna nocturna, incluyendo el cocodrilo petenero (Crocodylus  moreletii), murciélagos, búhos y mucho más.

Opción 2: Excursión  Nocturna a través de los senderos; Es ideal para la observación de reptiles, anfibios, insectos y muchos especímenes que son 100% nocturnos, además podrá apreciar y disfrutar de la fresca brisa y  aromas de la selva.

   Ocelote Roadside Hawk guacamayas Caligo uranus

Día 2:

7:00 Horas: Desayuno

Tour arqueológico: Conociendo la ciudad maya “Waká” y sus relaciones estratégicas en el intercambio de sus princesas con el reino Kaan.

La travesía dentro de la enorme selva tropical húmeda se complementa con la llegada al sitio arqueológico Waká, cuyas estructuras descansan bajo el dosel del bosque milenario que lo resguarda y protege desde su abandono por los mayas, sus monumentos esculpidos en piedra relatan de forma única su historia antigua a través de textos e imágenes, estos monumentos son obras maestras del arte del período maya clásico.

Estela waka

Según los investigadores a cargo de la investigación del sitio arqueológico,  El sitio fue habitado en el 500 AC y alcanzó su máximo esplendor durante el clásico tardío. Su ubicación cerca del río San Pedro Mártir, lo convirtió en la ruta central de comercio para transportar productos de gran importancia como el cacao y textiles de algodón.   Los reyes de Waká están entre las líneas dinásticas más antiguas en el mundo maya clásico

Durante la travesía en la selva, podemos observar una gran diversidad de especies de fauna y flora tales como: monos arañas, monos aulladores, mariposas, plantas aromáticas y medicinales, aves, reptiles, anfibios, diversas especies de arbóreas, incluyendo el cantemo (árbol donde anida la guacamayas roja Ara macao cyanoptera, orquídeas y mucho más.

Almuerzo y después de un descanso retorno a la Estación Biológica Las Guacamayas.                                       

Cena y convivencia con el personal de la Estación Biológica. 

   Salta montes ojos rojos Hormiga

 

Día 3. 

Tour acuático.

7:00 horas. Desayuno

A bordo de nuestra  lancha  inicia el recorrido explorando la belleza de los escenarios naturales del río Sacluk, famoso en la literatura guatemalteca. Sus profundas aguas albergan  gran diversidad de especies como el pejelagarto (Lepisosteus oculatus), pez blanco (Petenia spledida) y otros.   Sus humedales son hábitat únicos de especies de fauna y flora que no se encuentran en el bosque alto.  

11:30 horas. Finaliza el tour y regreso a la EBG e intercambio de fotografías obtenidas durante los 3 día del tour.

Almuerzo y posteriormente regreso a ciudad Flores.

   aramacao Coritophanes Gray Hawk

   Insec Estacin Biologica Guacamayas Mariposa Passiflora

 

Contactos

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Celulares: +502 3106-3568 y 3187-6255
Whats app:
https://wa.link/k1tddb

 😷 Estamos apegados a los protocolos de prevención del COVID-19 

 

Visite nuestra galería de imágenes

Flickr

 

 

Nota: No es obligatorio para el visitante realizar todas las actividades descritas en esta expedición, el visitante puede disfrutar de la comodidad de Estación Biológica Las Guacamayas para descanso y relajamiento personal.

 


 

 

IMPORTANTE

Características de la ruta

  • Esfuerzo: medio moderado. 
  • Características del viajero: Personas con buena condición física.
  • Condición de los senderos:  Tierra ondulada suave.
  • Distancias máxima por día: 15 kms.
  • Humedad media del 85%Temperatura promedio: 30° C 

 Incluye

  • Transporte (pickUp 4x4 doble cabina) ida y vuelta de Flores a la Estación Biológica Las Guacamayas (EBG)
  • Transporte Acuático.
  • Alojamiento en la EBG. 
  • Todas las comidas (2 desayunos,
  • 3 almuerzos,
  • 2 cena,
  • Guía comunitario o bilingüe (opcional)
  • Botiquín de primeros auxilios durante  la expedición.

 

 
Contactos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SE RECOMIENDA TRAER:

  • Cámara Fotográfica
  • Binoculares
  • Repelente
  • Libreta de campo
  • Poncho para lluvia
  • Zapatos adecuados para el campo.
  • Camisa manga larga, gorra o sombrero.
  • Linternas con baterías extra