

-
Description:
Guacamaya roja Ara macao parada sobre el borde del nido. La Reserva de Biósfera Maya es el último refugio de la guacamaya roja en Guatemala.
-
Description:
White Hawk (Pseudastur albicollis) fue fotografiado desde uno de los observatorios de vida silvestre de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Agami Heron Agamia agami, Pese a su plumaje vistoso y colorido, la garza agamí no es fácil de observar pues permanece oculta e inmóvil en sitios con vegetación densa, se alimenta de peces, ranas, reptiles pequeños, caracoles, entre otros, en aguas superficiales y sombreadas en áreas boscosas
-
Description:
Gray Throated Chat Granatellus sallaei, esta hermosa ave vive en los bosques secundarios de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Long-billed Hermit Phaethornis longirostris, fotografiado en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
White-necked-Jacobin Florisuga mellivora, por lo general se ve en una percha alta por encima del dosel superior del bosque, baja del bosque alto a los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Scaly-breasted Hummingbird Phaeochroa cuvierii, Presente en nuestra Expedición de Aves a la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Hermosa hembra Green-breasted Mango Anthracothrorax prevostii, fotografiado en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Wedge-tailed Humminbird: Te prometemos que disfrutarás al máximo fotografiando estas bellezas en la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
White-bellied Emerlad Amazilia candida. Esta especie se alimenta y canta en todos los niveles de la selva. Típicamente forrajea muy bajo, y su dieta incluye néctar y pequeños insectos, es común observarlo en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Scaly-breasted hummingbird Phaeochroa cuvierii, vive en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Rufous-tailed Hummingbird Amazilia tzacatl, especie común en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Purple-crowned Fairy Heliothryx barroti, fotografiado durante nuestra expedición de aves en la Estación Biológica Las Guacamayas
-
Description:
Scaly-breasted Hummingbird (Phaeochroa cuvierii) Presente en nuestra reciente Expedición de Aves a la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
White-necked Jacobin (Florisuga mellivora) Presente en nuestra Expedición de aves a la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Hylomanes momotula, es una de las primeras especies que alegran con su canto cada amanecer en la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
El Ceratopipra mentalis pertenece al género Ceratopipra de la familia Pipridae, esta especie vive en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Manacus candei, pertenece al género Manacus de la familia Pipridae, esta especie es fascinante para los observadores de aves que visitan la Estación Biológica Las Guacamayas
-
Description:
Galbula ruficauda, es una especie de ave piciforme de la familia Galbulidae, fácilmente se puede observar en la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Formicarius analis, tuve la suerte de tenerlo a escasos 10 metros de distancia, mientras caminaba en uno de los senderos de la Estación Biológica Las Guacamayas, Es muy tímido y difícil de fotografiar.
-
Description:
Ornate Hawk-Eagle Spizaetus ornatus. Sus presas son aves, pequeños mamíferos, reptiles e invertebrados. La incubación es de aproximadamente 48 días y la nidada normalmente es de un solo huevo; excepcionalmente puede ser de dos, y los polluelos abandonan el nido a los tres meses, pero permanecen en sus cercanías durante el primer año.
-
Description:
Ornate-Hawk Eagle Spizaetus ornatus Poderoso Cazador, fotografiado desde el comedor de la Estación Biológica Las Guacamayas, Parque nacional Laguna del Tigre, Reserva de la Biosfera Maya, Guatemala.
-
Description:
Buteo nitidus, es un rapaz pequeño que se encuentra en el campo abierto y en los bordes del bosque.
-
Description:
Buteo magnirostris, conocido como gavilán pollero, es un ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Esta especie es bastante común en la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Gray-Header Kite Leptodon cayanensis Fotografiada en la Estación Biológica Las Guacamayas durante el desarrollo de nuestra Expedición de aves del mundo maya.
-
Description:
Accipiter bicolor, es un rapaz de la familia Accipitridae, espectacular encuentro en la selva!!
-
Description:
Busarellus nigricollis, Impresionante vuelo!!! imagen captada frente al comedor de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Black-collared Hawk (Busarellus nigricollis), su dieta consiste principalmente en peces, pero también se alimentan regularmente de ranas, serpientes, caracoles, tortugas y pequeños mamíferos. Frecuentemente se puede observar en el río San Pedro, área de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Hook-billed Kite (Chondrohierax uncinatus) Expedición de aves del Mundo Maya, Estación Biológica Las Guacamayas, Parque Nacional laguna del Tigre, Reserva de la Biosfera Maya.
-
Description:
White Hawk (Pseudastur albicollis) Vive la experiencia de fotografiar las aves del Parque Nacional Laguna del Tigre, Guatemala!!
-
Description:
Laughing Falcon (Herpetotheres cachinnans) Presente en nuestra Expedición a aves a la Estación Biológica Las Guacamayas
-
Description:
Barred Forest-falcon Micrastur ruficollis para anidar usan cavidades en los árboles, ponen dos o tres huevos de color blancos, eclosionan entre 33 y 35 días después de la puesta y los pichones permanecen en el nido durante 35 y 44 días después de la eclosión.
-
Description:
Sarcoramphus papa, es una especie de ave de la familia Cathartidae, que vive predominantemente en los bosques tropicales. Frecuente se observa volar sobre la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Campephilus guatemalensis, es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Es un pájaro carpintero grande, nativo de América Central.
-
Description:
Melanerpes pygmaeus, especie de ave piciforme de la familia Picidae. Es endémica de la península de Yucatán y algunas islas adyacentes en América Central. En la Estación Biológica se han registrados nidos.
-
Description:
Melanerpes aurifron, pertenece a la familia Picidae, subfamilia Picinae, del género Melanerpes. conocido como pájaro carpintero o cheje, es común en la Estación Biológica Las Guacamayas
-
Description:
Picoides fumigatus, El carpintero café es una especie ave piciforme de la familia Picidae. Hasta hace poco se consideró dentro del género Veniliornis. Es fácil observarlo por los senderos de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Trogon massena, es una especie de ave de la familia Trogonidae, en la estación Biológica Las Guacamayas se han encontrado nidos en termiteros.
-
Description:
Blue-winged Teal (Anas discors), Black-bellied Whistling-duck (Dendrocygna autumnalis), Los humedales del Parque Nacional Laguna del Tigre es el hogar de muchas especies de aves acuáticas. La avifauna del Parque esta integrada por mas de 350 especies de aves, lugar ideal para los amantes de las aves.
-
Description:
Phalacrocorax brasilianus, es una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae
- Description: Tachycineta albilinea, es una especie de ave paseriforme no migratoria de la familia de los hirundínidos. Es muy común en el río San Pedro y río Sacluc, Estación Biológica Las Guacamayas.
- Description: Tyrannus savana, es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae. Frecuentemente se observa esta especie en los pastizales ruta a la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Jabiru mycteria; es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae; es la mayor cigüeña del Nuevo Mundo, esta especie es poco común en la Estación Biológica Las Guacamayas
-
Description:
Barred Anshrike - Thamnophilus doliatus; Ave residente del Parque nacional Laguna del Tigre, Guatemala.
-
Description:
Meleagris ocellata, es un ave endémica de la Península de Yucatán. No se conocen subespecies, es parte de la diversidad de especies de aves de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Penelope purpurascens, conocida como pava cojolita, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae, es parte de la diversidad de aves de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Notharchus hyperrhynchus, perteneciente al género Notharchus que integra la familia Bucconidae, su canto alegra cada mañana, la Estación Biológica Las Guacamayas
-
Description:
Arremonops chloronotus, esta especie de ave pertenece a la familia Passerellidae Habita en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Cyanocorax yucatanicus, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae.
-
Description:
Chlorophanes spiza, es una especie de ave de la familia Thraupidae, Se le puede observar en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Red-legged Honeycreeper Cyanerpes cyaneus. Se alimenta de insectos, pequeños frutos y semillas jugosos. Forma pequeños grupos de 2 a 6 individuos. Frecuentemente se le observa en los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Amazona albifrons, una especie de loro endémico de América Central, Imagen tomada mirador guacamayas.
-
Description:
Amazona farinosa, es una especie de ave de la familia Psittacidae ampliamente distribuida desde Sudamérica, pasando por América Central, y hasta México.
-
Description:
Scarlet Macaw (Ara macao) Parada sobre el borde del nido. Se estimada que la población no es mayor de 300 individuos en la toda la Biosfera Maya.
-
Description:
Juvenil Spotted Sandpiper Actitis macularius, forrajean en tierra o agua; también comen insectos, crustáceos y otros invertebrados, son reconocidos por sus constantes cabeceos y bamboleos.
-
Description:
Spotted Rail (Pardirallus maculatus), Observado por primera vez en nuestra reciente Expedicion de aves a la Estación Biológica Las Guacamayas
-
Description:
American-pigmy Kingfisher (Chloroceryle aenea). Es el martín pescador más pequeños de las 5 especies que viven en el Parque Nacional Laguna del Tigre. Se puede observar frecuentemente en el río San Pedro y asimismo una gran diversidad de avifauna del Parque.
-
Description:
Carolina wren Thryothorus ludovicianus. Los biólogos dicen que esta especie es monógama. Las parejas reproductoras permanecen juntas hasta que un miembro de la pareja muere o desaparece.
-
Description:
Wilson's Snipe Gallinago delicata ave playera, con el pico excepcionalmente largo lo utilizan para explorar el lodo o barro. fue fotografiado en los humedales cerca de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Ara macao (Ara macao) Presentes en nuestra Expedición de Aves a la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Grassland Yellow-finch Sicalis luteola, Observado por primera vez en nuestra expedición de aves a la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Northern Jacana (Jacana spinosa) esta ave con frecuencia se puede observar en los ríos y humedales del Parque Nacional Laguna del Tigre, lo cual se puede disfrutar seguido de una gran diversidad de aves desde la comodidad de la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Mycteria americana: La cigüeña americana son una de las especies de aves que viven en el Parque Nacional Laguna del Tigre y se pueden apreciar a orillas de los humedales y ríos del parque.
-
Description:
Great Blue Heron (Adeas herodias) es una de las especies migratorias que vienen al Parque Nacional Laguna del Tigre; es excelente pescadora de peces diablo (Hypostomus plecostomus). Vivencias de campo en la Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Northern Schiffornis (Schiffornis veraepacis) ave residente de Guatemala, Parque Nacional Laguna del Tigre.
-
Description:
Ruddy-tailed Flycatcher-Terenotriccus erythrurus: Residente del Parque Nacional Laguna del Tigre.
-
Description:
Stub-tailed Spadebill - Platyrinchus cancrominus: Residente del Parque Nacional Laguna del Tigre.
-
Description:
Tawny-Crowned Greenlet-Hylophilus ochraceiceps: Residente del Parque Nacional Laguna del Tigre.
-
Description:
Yellow-billed Cacique-Amblycercus holosericeus: Residente del Parque Nacional Laguna del Tigre.
-
Description:
Gray-headed Dove (Leptotila plumbeiceps) Ave residente del Parque Nacional Laguna del Tigre, fotografiado en la poza maya, en Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
Blue Ground Dove (Claravis pretiosa) Ave residente del Parque Nacional Laguna del Tigre, fotografiado en la poza maya, en Estación Biológica Las Guacamayas.
-
Description:
White-tipped Dove (Leptotila verreauxi) Ave residente del Parque Nacional Laguna del Tigre, fotografiado en la poza maya, en Estación Biológica Las Guacamayas.
